Para comprar aciclovir receta necesita
ACICLOVIR STADA 5 MG/G GASTO SANDRA
Precio ACICLOVIR STADA 5 MG/G GASTO SANDRA: PVP 4.28 Euros. con aportación normal (05 de Abril de 2024).
Laboratorio: NOVARTIS FARMACEUTICA S.A..
Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química (ATC) del medicamento: Grupo Anatómico principal: DERMATOLÓGICOS. Grupo Terapéutico principal: ANTIBIÓTICOS PARA USO SANDRASubgrupo Terapéutico Farmacológico: Subgrupo Químico-Terapéutico Farmacológico: Otros medicamentosSustancia final: Aciclovir
Indicaciones:
Este medicamento está sujeto a prescripción médica, no afecta a la conducción, es un medicamento genérico, es un medicamento sustituible, es un fármaco serializado (en su envase figura un dispositivo de seguridad) y la fecha de caducidad del último lote liberado sin serialización es 31/07/2021, la dosificación es 5 mg/g y el contenido son GASTO SANDRA 5 MG/G GASTO SANDRA
Vías de administración:
Composición (1 principios activos):
- 1.- ACICLOVIR. Principio activo: 5 mgComposición: 1 mgAdministración: Prescripción:
Prospecto y ficha técnica:
Prospecto y ficha técnica en el Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS - CIMA.
Comercialización:
SÍ se comercializa.
Fecha de autorización del medicamento: 01 de Septiembre de 1960
Fecha de comercialización efectiva de la presentación: 06 de Octubre de 2011
Situación del registro del medicamento: Autorizado.
Situación del registro de la presentación del medicamento:
Fecha de ultimo cambio de la situación del registro del medicamento:
Fecha de la situación de registro de la presentación:
1 excipientes:
ACICLOVIR STADA 5 MG/G GASTO SANDRA contiene 1 excipientes de declaración obligatoria
Snomed CT:
Descripción clínica de sustancia/s activa/s: aciclovir.
Descripción clínica del producto: Aciclovir 5 mg/g.
El aciclovir es un fármaco antiviral de amplio espectro con propiedades similares, que se utilizan para tratar infecciones en las vías de transmisión, y contra la gripe. Este fármaco se utiliza para tratar la gripe en personas con un índice de masa corporal (IMC) igual o superior a 40 ao de tiempo. También se usa para tratar otras enfermedades como la osteoartritis, la eritema, la enfermedad aguda y las infecciones por hongos. El aciclovir es ampliamente utilizado en el tratamiento de la gripe y en el tratamiento de la osteoartritis.
El aciclovir es de venta bajo prescripción médica, así como para la recomendación de las personas que quieran recurrir a su tratamiento. La recomendación de este medicamento requiere una prescripción médica, siendo necesaria la realización de una consulta en línea con médicos.
Para qué sirve
El aciclovir es un medicamento antiviral que se utiliza para tratar las infecciones causadas por las vías bajas de la gripe y la varicela. Este fármaco actúa como inhibidor del ADN polimerasa viral (agrupación del virus gripeiana), que interfiere en el proceso de la multiplicación del virus. También se utiliza en el tratamiento de infecciones causadas por hongos en personas que ya quedan en contacto con su pareja. Este medicamento también se utiliza para tratar la varicela, la gripe y otras enfermedades como la osteoartritis y la eritema.
El aciclovir es más efectivo en las personas que estén en contacto con su pareja y se trata de la infección causada por la varicela o el virus gripeiana. Sin embargo, es posible que este medicamento no sea adecuado para personas con un IMC igual o superior a 40 ao. El aciclovir no está indicado en personas que no padecen la varicela, la gripe y otras enfermedades que ocultan el tratamiento de la varicela, la gripe y la osteoartritis, ni están sometidas a tratamiento médico o farmacológico.
Efectos secundarios
La mayoría de los pacientes que toman aciclovir sufren efectos secundarios importantes y pueden presentar una reacción alérgica. En caso de presentar una reacción alérgica, debe informar al médico o farmacólogo de cualquier persona en línea que ha sufrido una reacción alérgica.
El aciclovir puede producir reacciones alérgicas y/o erupciones en el lugar de la inyección o en el pene, aumentando el riesgo de sufrir problemas hepáticos o renales.
Por lo general, los posibles efectos secundarios suelen ser leves y no se producen con el uso de este medicamento. Los posibles efectos secundarios pueden incluir problemas renales, una reacción alérgica grave, cambios de humor, dificultad para respirar y problemas cardiacos, o una reacción alérgica grave. Los posibles efectos secundarios pueden incluir náuseas, vómitos, dolor de cabeza, hinchazón, mareos, desmayos y problemas de hígado.
Nombre local: ACICLOVIR SODIFY 50 mg/200 mg Comp. recub.
Mecanismo de acciónAciclovir
Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.
Indicaciones terapéuticasAciclovir
Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.
PosologíaAciclovir
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I.R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h. - Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h. I.R.: Clcr 25-50: 5-10 mg/kg/12 h; Clcr 10-25: 5-10 mg/kg/24 h; Clcr < 10: 2,5-5 mg/kg/24 h; hemodializados: nueva dosis tras diálisis. IV. Niños 3 meses-12 años: - Infección por virus herpes simple o varicela zóster: 250 mg/m<exp>2<\exp>/8 h.
El Aciclovir es un antibiótico de amplio espectro que se utiliza para tratar infecciones por virus en el cerebro. Está indicado para el tratamiento de:
- Picor en los labios, ciertos virus, que pueden causar la gripe, enfermedad acética, infecciones en las paredes del oído, la vagina, labios, las manos y los pies, trastornos hemorrágicos, y trastornos por herpes simple, herpes zóster.
- Cáncer de vejiga, enfermedad en la zona de las paredes del oído, la vagina, labios, las manos y los pies, el herpes zó.
- Tratamiento del herpes genital recurrente, para que el herpes sea fácil de tratar, en tratamiento a largo plazo de las infecciones por virus del herpes.
El Aciclovir es eficaz en herpes labial y en infecciones por herpes genital incluso en adultos. Los estudios aduaneros no muestran los efectos sobre el herpes genital en individuos susceptibles.
El aciclovir es un antibiótico de amplio espectro que se utiliza para tratar otras enfermedades, incluyendo infecciones en los labios, genitales y cerebro, entre otros. Está indicado para el tratamiento de infecciones por virus en el cerebro.
Cómo comprar Aciclovir
La dosis recomendada es un comprimido de aciclovir 200 mg (un comprimido de 400 mg) con o sin alimentos. La dosis puede variar según el tipo de infección, el tipo de infección y la gravedad de la enfermedad. Por otro lado, la dosis recomendada es un comprimido de 400 mg de aciclovir cuesta en la farmacia local y la puede tener una receta de genérico.
La dosis recomendada debe administrarse bajo supervisión médica. En pacientes sanas con insuficiencia renal, en pacientes con infección por virus del herpes, el Aciclovir debe ser ajustado por urgencia fecal. El aciclovir de acuerdo con la dosis debe ser inmediatamente administrado 1 hora antes de la fecha de la inyección. Los pacientes que se inicia con una dosis baja deben asegurar una reducción gradual de la dosis.
¿Cuándo se debe comprar Aciclovir en línea?
No se debe administrar una dosis en las farmacias de los países con una calidad superior al 80%. Puede ocasionar problemas graves de salud en algunos niños. En algunos niños, los beneficios de la dosis superiores son:
- Efecto alcanzado: en adultos la absorción de Aciclovir es más rápida que en niños menores de 7 años. Por lo tanto, es importante que los pacientes en algún momento de su vida beben algunos efectos secundarios.
- Mejora en la resistencia a la aciclovir: el aciclovir puede disminuir la resistencia a la aciclovir, lo que aumenta el riesgo de infección. Al igual que en las farmacias en línea, la dosis debe ser de 1 comprimido por año, o hasta una vez por la semana.
Descripción
El aciclovir es un antiviral inhibe la replicación de un ADN viral llamado Herpes Simple (HSV-2) y un virus llamado Herpes genital llamado Varicella zoster. Al inhibir la replicación de ADN viral, el aciclovir reduce la replicación de su ADN viral.
Indicaciones
Herpes Labial: Tratamiento de la enfermedad de lupus eritematoso sistémico, incluyendo herpes genital, tratamiento con antivirales, tratamiento de varicela y tratamiento de adultos y niños.
Posología y formas de administración
Aciclovir puede administrar como inyección oral, en una dosis de 50 mg, a intervalos de 5-10 minutos tras la administración de la dosis oral de 200 mg. En casos graves o emergencia, el tratamiento con aciclovir debe ser controlado por el especialista.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a aciclovir, valaciclovir o a cualquiera de los componentes del tratamiento antiviral. Puede producir reacciones alérgicas, incluyendo síntomas tales como erupción cutánea, piel seca o infección cutánea. Además, cáncer de próstata puede producir síntomas como náuseas, vómitos, dolor de cabeza, erupción o debilidad. Se debe tener especial cuidado si se presenta en la boca, vestirse, afectará al sueño, cambiará el córtex o suspenderá el cambio de visión.
Advertencias y precauciones
Se ha reportado que el uso de aciclovir puede afectar a la capacidad de conducir y utilizar maquinaria. Se debe iniciar el tratamiento con aciclovir, como mínimo 2 horas de inicio de su tratamiento, durante la primera dosis y hasta la segу esperada de conducir. Se debe evitar el contacto de aciclovir con las mascotas y con algún otro medicamento que contenga el componente activo.
Puede aparecer inmediatamente en el cuadro de la boca o en la boca del paciente, por lo tanto se debe iniciar el tratamiento con aciclovir cuando se presenten síntomas como náuseas, vómitos, dolor de cabeza o debilidad. Se debe tener especial cuidado si se presenta en la boca, vestirse, afectará al sueño o cambiará la visión.
Este medicamento puede afectar a la capacidad para conducir, utilizar maquinaria o pérdida de la concentración de sustancia activa en el cerebro. Puede producir reacciones alérgicas, incluyendo síntomas tales como náuseas, erupción cutánea, piel seca o infección cutánea. Se debe tener especial cuidado si se presenta en la boca, vestirse, afectará al sueño, cambiará la vía de la visión.
El nombre genérico, genérico y nombre genérico es Zovirax, el fármaco inhibidor de la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5), indicado principalmente para el tratamiento de la infección por herpes genital iniciales, y las siguientes formas de administración indican:
- Aciclovir: oral con comida, como una tableta oral.
- Aciclovir intramuscular: la primera forma de administración indicada en adultos es de 1 comprimido por la boca y la segunda es de 2 cápsulas o parches por la cadera. Los comprimidos deben tomarse de 10 a 20 días antes o después de la primera dosis.
- Aciclovir intramuscular: la primera forma de administración indicada en adultos es de 2 comprimidos por la boca y la segunda es de 3 cápsulas por la cadera.
Medicamentos recomendados
La primera forma de administración indicada en adultos de aciclovir es de 1 comprimido por la boca y la segunda es de 2 cápsulas por la cadera. La duración del tratamiento es variable, generalmente después de la dosis de 10 a 20 días.